Mostrando entradas con la etiqueta Dancing days. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dancing days. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de abril de 2010

I love being here with you...


Concierto de Diana Krall este martes cortesía de Arenisca (superb company!)... me la pasé increíble, estuvo BUENÍSIMO!!!
Y es que esta mujer es una verdadera maravilla... su manera de tocar el piano y su voz de contralto IN-CRE-Í-BLE (hace que uno lamente su irremediable sopranés...); es encantadora para presentar sus canciones y, vamos, hasta para sentarse en su piano. Ja-Sus músicos acompañantes también unos masters, se aventaron varias improvisaciones excelentes!

Abrió con "I love being here with you" y cerró con "Simple twist of fate" de Bob Dylan (que es una de las mejores interpretaciones de la canción que he oído, including many of Mr. Dylan's).
Uno de mis momentos favoritos fue cuando habló de como canciones como "Corcovado" la hacen sentirse como "en casa" porque me puedo relacionar fácilmente con ello. A veces me da por conflictuarme por sentirme como miembro de muchas casas pero huérfana de hogar; en esos ratos sólo algunas canciones me producen esa sensación de pertenencia, sin importar donde esté (y no es que realmente importe tanto).
---
En la escuela... vivo corriendo. Y desde luego no avancé ni un poco en nuestra (ínfima) semana de descanso así que me esperan muchas noches sin sueño. Pero soy feliz como una lombriz, sobre todo en mi clase de foto :)

Por otra parte en animales 3 (=embriología animal) me la paso suuuper bien... pero eso es sólo porque en los ratos que no me pongo a contarle chistes geeky a la gente me pongo a jugar sudoku mental. Con nuestros ratos de ocio Juanjo y yo hemos concluido que la mejor manera de hacer divertida una clase es convertir los contenidos en comic strips...
Y bueno, este no tiene que ver con la clase, pero sí que nos hizo reír...
Hasta que me di cuenta de que alguien más ya había pensado en nuestra brillante idea y hasta la había convertido en T-shirt... bu. Supongo que sí era un chiste bastante obvio. Y hay uno mejor que dice "dead and alive" jaja


---
Estos días quiero lanzarme sobre una cama de jacarandas... me encanta ver tapetes lilas por toda la ciudad. Quiero caminar bajo la lluvia (por fin lluvia!) y correr y brincar bajo la lluvia... y no pensar en qué calidad de agua cae en mi zona de distribución T.T

Para este verano hay un curso de posgrado en etnobiología en ECOSUR ...tempting. Might as well seize the opportunity, gonna be there anyway.

lunes, 7 de diciembre de 2009

"Un paso, mirando hacia atrás..."

...pero no como queriendo volver, más bien con la reflexión y seguida risa loca que me ocasiona ver a mis "otros yo" desde perspectivas distintas.
Aujourd'hui j'ai pensé a toi
Je m'ai rappelé de tous ces jours quand tu m'as fais sourire
les fois que tu m'as écouté et m'as montré ta patience. Merçi ami
je regret d'avoir agis d'un façon si ridicule
***
Y yo que solía atender a mi nuevo y reluciente blog... y ahora está todo abandonado el pobre.
Como niña chiquita con juguete nuevo. Me propondré ser más constante; aunque a veces no sé cómo escribir... todo lo que me gustaría escribir. Encima, cuando hay inspiración no hay tiempo y aún caigo víctima de la autocensura...fuerte, muy fuertemente.
***
Hoy, para deleitar oídos y vista, una versión maravillosa de Bohemian Rhapsody que me ha mantenido entretenidísima toda la semana.
Aparte, canciones navideñas del coro: In dulci jubilo de Praetorious y la versión ucraniana de la conocidísima Carol of the bells: Shchedrik.
Este domingo cantaremos en la facultad de medicina de La Salle (por San Fernando). Es el último del semestre, lo malo es que los boletos cuestan $80 ($40 con credencial de estudiante). Siempre y cuando no nos comparen con las versiones de los videos están invitadísimos. [A decir verdad, después del ensayo de hoy creo que lo más adecuado sería compararnos con el primer video jaja]
***
Por primera vez en mucho tiempo (y segunda en general) tengo ganas de saltarme todas las fiestas y que ya llegue enero...Ya!

martes, 29 de septiembre de 2009

A day in the life

8:30 Mooornin'! Un poco de ejercicio y a trabajar :)

10:00 Maldito Internet defectuoso maldito internet defectuoso! grrrrr

10:30 Mensajes de Dany (tapir) :)

12:00 Oh por dios Oh por dios, prisa prisa prisa...

1:15 Llegando a clase de 1:00 ach

1:35 Gente peleándose en clase (???) ...pero si estábamos hablando de biodiversidad...

3:30 Platicando con Amaranta y Alberto, más proyectos para el semestre. ja!

4:00 Encontré a Jaq! :) Mañana se va de práctica de dinos (aaah envidiaaa!)

4:30 Corriendo a casa para imprimir el examen!!!

5:20 Eating fast suuuucks.

6:17 Llegando a clase de 6:00 ... darn

8:00 Té, Ram y Elio fuuun!

8:40 Bailando tango :) :) :)

9:30 Back in the darned appartment. Qué horrendo que la base de operaciones sea el lugar que más me pone de malas. maldita gente con actitud negativa. ni ganas de hablar.

10:10 Not a phone person, pero a veces una llamada puede mejorarlo todo :)

'Night!

lunes, 28 de septiembre de 2009

Guadalajara, Guadalajaraaaaa...


La semana pasada visité por primera vez la tierra de mi abuela para ir a un curso de Etnomicología parte del congreso de Micología! :). Ella estaba muy emocionada y me dio un tour platicado indicando todos los lugares que debía visitar; lo malo es que no iba en plan turista, así que me quedé con las ganas de ver muchas cosas! Aunque me la pasé muy bien y bastaaante consentida en verdad.
El centro de la ciudad me pareció muy bonito, lo tienen bien arreglado y caminarlo en la tarde-noche es muy agradable. En particular me llamaron la atención el Teatro Degollado, que tiene una entrada con ocho pilares al frente que simbolizan a las musas, y una calle conocida como el Callejón del Diablo, donde alguna vez estuvieron los headquarters inquisitivos. También están interesantes la Biblioteca Octavio Paz (con toda una sección para invidentes que me pareció increíble) y, por supuesto, la catedral con sus torres de estilo gótico.



Tratando de hacerme la valiente y vivir a la altura de mi heritage tapatío no perdí oportunidad de probar la comida local, incluidas las famosas tortas ahogadas
-"Pero ahóguela bien, sírvamela como se sirven aquí"- Ja! No sabía lo que decía. Y aún me pregunto qué fregado chile es el que le ponen a esa cosa (riquísima, así que a pesar de la enchilada no pude dejar de comer)!
Otra cosa interesante que probé (recomendado por el etnomicólogo local, Luis Villaseñor) fue el "pajarete", una bebida que lleva: chocolate en polvo, canela, café en polvo, azúcar, alcohol (and I mean you-might-end-up-blind-alcohol)yyyyy... el último ingrediente, fresh out of the package... leche bronca. Ohhh sí, las vacas están junto a las mesas y las pobres son exprimidas todo el santo día para que la gente pueda disfrutar de su pajarete para acompañar las gorditas y quesadillas. Los profesores del curso estuvieron diciéndonos que nos llevarían desde que se mencionaron y se veían muy convencidos de probarlos hasta que vieron los vasos debajo de las vacas jajaja. Todos excepto uno mariquearon. divertido.
En mi excursión gastronómica me faltaron varias cosas, entre ellas visitar las "Karnes Garibaldi" que me recomendó un primo. Las menciono de todos modos porque tienen el record Guiness de mayor velocidad en el servicio al pedir el especial, carne en su jugo (creo que el record que se reporta está alrededor de los 13 segundos!).

El curso estuvo muy interesante y completo, me gustó mucho que cada uno de los profesores tiene una perspectiva muy particular de la etnomicología en cuanto a enfoques metodológicos y epistémicos y en cuanto hacia dónde va la disciplina. Algo muy simpático fue convivir con ellos fuera del curso y ver todo el "tras bambalinas" de los temas que dieron, viéndolo sólo como alumno pareciera que tienen todo taaan bien planeado...
En particular me gustó platicar con el Dr. Roberto Garibay que es "el cuantitativo" del grupo. En verdad me impresionó! Es como una máquina de ideas y está involucrado en proyectos muy interesantes de micorrizas y de filogenia molecular de hongos (wooow!). Aparte es simpatiquísimo! Si me acepta, tenerlo de asesor de tesis va a estar muy interesante.
Y conocí a todas las estrellas de la micología nacional! En este sentido fue una enorme ventaja ir con Felipe, como ya conoce a muchos de ellos me presentó como un cuate más, super awesome! Me encantó descubrir lo cómoda y al mismo tiempo emocionada y llena de preguntas que me siento entre esta gente, cada vez me siento más atraída a formar parte de esa sub-comunidad científica! :)
El Dr. Guzmán (a quien fue dedicado este congreso y LA AUTORIDAD en Psilocybes) fue uno de los que mejor me cayeron. Es un señor encantador y todo un personaje; 350 artículos y 13 libros publicados, más de 38 mil hongos descritos, 200 especies nuevas incluidas...Y me recordó al señor que funda Jurassic Park en la película jajaja.

El Dr. Gastón Guzmán.

Y por supuesto, no podía faltar mi "Mariseada" jaja should have seen it coming. Culpo a Guadalajara, me la pasé demasiado bien.

---
Regresaron las noches de insomnio. Pero no puedo ubicar bien a bien qué es lo que me quita el sueño estos días, al menos ahora ha sido productivo el no dormir y por fin estoy poniendo muchas cosas de mi cuarto en orden.
--
Recomiendo en estos días un poco de Goran Bregovic, en particular en el Gotan Project- muy bueno para bailar electrotango (aunque cada vez creo más que para novatos como yo funcionan mejor los tangos viejitos...wooow).
También escuchen a Paté de Fuá, que estará en el Péndulo de la condesa el 9 de octubre!

sábado, 5 de septiembre de 2009

good times...

When you live in the city of numbness, waking every now and then as you go about your buisness, you can find yourself in the most peculiar spaces, at the most unlikely times, in the strangest of companies.
Company? There's a good one for this city.
Outside people you actually know, rare is the case in which one of your "companions" in the come and go of the agitated lifestyle of a big city even bothers to look at you, let alone speak. It's not an investment you want to make with the valuable time you can spend looking into empty space while sitting in the subway or any of the other means of transportation you use and, let's face it, sometimes it's downright risky. Minimum etiquette is observed, if any. we become gray people, little less than background sounds, and so it goes day after day. I wonder whether we vanish a bit everyday just by living here.
The "rich mosaic" of mexican society is one where each of the components is isolated from the rest, unable to relate to any of the others. some mosaic we are.
to those bothered by this there are havens, places that find you and call you on, places you take with you wherever you are and yet miss terribly upon finding yourself again looking at the gray skies, gray buildings...gray people.

still the city has surprises, strange encounters, days to be remembered. People who look at a passing you and actually see you, people who do more than that, people who too crave for that unlikely interaction. Flowers found upon a walk under the rain. Happy and strange saturdays that start with "good morning"s from that happy haven and the goofiest ping pong matches and end up in the typical mexican way: Grandpa's house, junk food, cousins and football.
Mexico's team really kicked ass!!!:)

jueves, 20 de agosto de 2009

Quiero un árbol!

I feel such a strange kind of peace of mind in the middle of this goddamned mess of a start of semester!
One of the terrible and great things of this moment of my life is to discover solitude...and the possibilities that come with it. There's also something to be said of the people who happen to transit the road with me.
One of the wonderful things is to finally see a something to shoot for in the horizon. Motivation.



In other news, I've officially decided that my house HAS to have at least one tree, all that much better if I plant it myself. Down with "roof gardens"!

miércoles, 12 de agosto de 2009

Igual pero diferente

Ya de vuelta en "La Capirucha" me siento muy, pero muy extraña. Me da gusto ver a muchas personas y me topo con escenas que me son muy familiares y que en algunos casos son hasta cierto punto reconfortantes, pero al mismo tiempo me siento un poco ajena, un poco outsider...más que de costumbre. Extraño el techo de la casa de madera en las mañanas y a Gert y a todos los house-mates... vaya, hasta el desmadre de cocina que teníamos de pronto me hace falta. Y el cielo! Tengo el blue skies blues y me deprimo cada vez que volteo a los cielos grises de esta ciudad, cada vez que no veo estrellas en las noches y que veo la luna amarilla...no blanca.
Sobre todo siento que yo soy otra yo, cosa que ya había discutido con uno de los housemates, la conclusión es que sólo hay una yo, pero aparentemente tiene personalidad múltiple. Creo que mañana (o bien, en un rato) me sentiré menos desmoronada con la llegada del lindo suricato (junto con todas las cosas que dejé olvidadas por allá...espero).

Las clases del semestre serán pesadas pero MUY interesantes y mi horario, como era de esperarse, será horrendo. Aún me saca mucho de onda el cambio de dirección que tomé en cuanto al taller, me da gusto haberme decidido al fin y tener propuestas para proyecto de tesis (yay!!), pero siento que de pronto el universo se alocó y nos movió el piso de una manera tan inesperada...qué nos pasó a los paleo???!

Y algunas cosas siguen igual. Algunas buenas, algunas sólo divertidas y otras...no tan buenas. Eso siempre me cuesta trabajo aceptar cuando hago un viaje en el que siento un cambio importante en mí, el no poder transmitir ese algo a otras personas y el verlas estancadas en cosas que no les sirven de nada, sobre todo tratándose de personas que me importan mucho.
Con todo, todos los días encuentro muy buenas excusas para sonreír y reírme de las burradas que me hacen sonreír... cosas taaan simples, taaan sonzas. Este semestre me pinta divertido.

sábado, 18 de julio de 2009

Slow

Hoy me siento extremadamente lenta! Como que pienso las cosas más de lo normal antes de hacerlas, mal momento elegí considerando que el lunes tenemos que estar listos para la selva. No le veo cabeza ni pies a mi día, pero creo que logré casi toda mi lista de pendientes, no me siento completamente inútil pero tampoco muy productiva.

Creo que aprovecharé este rato para mostrarles algunas fotos, aprovechando que al fin están ordenaditas en la compu. Aquí les van:


El día en que llegamos arreglando el departamento y bobeando (el reinado de terror empieza, diría Felipe)


Las calles del centro...


No puede faltar, la catedral de San Cristóbal. La pequeña persona con una hoja sentada en los escalones es Lore, a su derecha Jaq, a su izquierda Inti


Persiguiendo palomas


El arco del Carmen, cerca de un centro cultural con un jardín de epífitas.


Atrás del templo del cerrito de San Cristóbal, a la derecha hay aparatos de gimnasio en buenas condiciones. Apenas ayer fuimos a desentumirnos un rato ahí Jaq, Lore y yo.


Vista de la luna y San Cristóbal bajando del templo del cerrito.


Una veleta en el café París-México


Gertrudis y yo en el sillón de la casa de Felipe


En Lagunas de Montebello


Atardecer en Montebello


Road trip a la Laguna internacional jeje, tapé a Dany!


En Guatemala!


En Bazóm en una de nuestras últimas colectas. Chequen el look hippie con todo y florecita en la cabeza


Más tarde el mismo día en el campo de flores, las tres chicas del servicio.


Pequeño rasguño... ahh pero quería brincar no???


Sushi y martinis al 2x1 yay!


Sushi en el segundo martini jajaja


Yyyy...El venerable estudiante de doctorado para quien trabajamos con migajas de barritas de naranja en los bigotes ja!

...And that's just a taster... más adelante más fotos, más hongos y algo de selva jeje.

Una nota para terminar.
Creo que he ido al cine más veces en el tiempo que llevo aquí que en todo el semestre pasado, así que ahí les van mis recomendaciones/desrrecomendaciones
La era de hielo 5000 está dominguera a morir, con sus buenos momentos cortesía de la simpática ardillita pleistocénica.
La de Enemigos Públicos está sólo ok, buena actuación de Johnny Deep y aparición especial de Diana Krall cantando "Bye bye blackbird"
La película de Harry Potter es todo un fiasco, modificaron demasiado la historia original! Jaq, Lore y yo salimos francamente molestas del cine.

Recomendación musical: "Octobre" de Yann Tiersen.
...y "on the radio" de Regina Spektor

sábado, 11 de julio de 2009

Guatemala...México...Guatemala...México

Ya de vuelta de nuestro trabajo en Lagos de Montebello. Arenisca no murió a pesar de que andaba con gripa! Eso sí que es nuevo-- la próxima vez que tengas gripa nos vamos al monte a caminar y caminar hasta que se te pase... eso o hacer muuuchas abdominales jeje--.
En estos días de campo llovió torrencialmente (clásico de las prácticas serias de hongos aparentemente) y los mosquitos, a pesar de todos mis esfuerzos, nuevamente me comieron viva, ahora fue la frente la que sufrió los mayores daños. Maldita vitamina B inservible!
Visitamos algunas de las lagunas de la reserva (son como 57!) y trabajamos en una de las comunidades, Antelá. Esto de la etnobiología me parece algo interesante y creo que me va muy bien, como bien dice Jaq, la cosa es comadrear, ja! Con lo poco que me gusta platicar...
Arenisca (nuestro pollito je) se asusta cuando oye a Felipe decir que acabarè por acá haciendo etno, pero sigo con firmes intenciones de enfocarme a la paleo por el momento. Paleoecóloga! no les suena lindo???... no?... alguien?...

Algo que me ha encantado de este mes es que todos los días por aquí tienen algo que los hace dignos de recordarse, algún comentario o algún momento en el que volteas a tu alrededor y te das cuenta de dónde estás. WOW, estoy en Chiapas, no me imagino un mejor lugar donde estar justo ahora!
El último día por allá tuvimos tiempo libre y carro por un rato en la tarde, así que decidimos visitar la laguna de Tzizcao y la laguna Internacional. La primera es una de las más grandes en la zona y tiene un color increíble, me dieron ganas de nadar ahí mismo (uno de los graaaandes fails de esta salida fue que no trajimos trajes de baño...lo sé lo sé-... ridículo...)
La segunda laguna se llama Internacional porque la mitad pertenece a México y la otra a Guatemala. Hay una línea con boyas que divide la laguna y en tierra hay postes blancos que indican la frontera, así, nos paramos justo por arriba de la laguna donde había un letrero que decía algo así como "Aquí termina la República de los Estados Unidos Mexicanos" de un lado y "Aquí termina la República Democrática de Guatemala" del otro y nos pusimos a brincar de un lado al otro repitiéndo como dice el título de este post "Guatemala...México...Guatemala...México" JAJA, Hay video y pronto estará disponible en la red (para ridículo de los que aparecemos...parecemos muppets!) ya a la hora de regresar Inti desaparecido... y por más que le gritamos "Intiiiiii, nos vamos sIntiiiii!!!" no nos oyó, cómo si estuvieramos en distintos países! (JA! mala broma, lo sé lo sé...)
Regresando del viaje hubo fiesta por la graduación de un amigo de Felipe de la maestría, después de un largo y merecido baño. Estuvo bastante low-key el asunto, pero descubrimos que Inti baila y terminamos cenando unas crepas muy buenas en el centro.
Otra cosa curiosa de estos días es que descubrimos cómo se vería mi anterior fijación ciclista-montañista en unos años si cayera en el "síndrome del crecimiento secundario de los biólogos". JA! En verdad espero que no suceda!

Jaja, estaba a punto de escribir que me he acordado mucho de la chica de la Catarsis molecular en estos días pero justo acabo de ver que ya está posteando de nuevo, de vuelta de su viaje... ya te extrañamos! aunque sigas siendo moleculera jaja.


En otras noticias he estado soñando mucho últimamente. Lo extraño es que en estos días me acuerdo bastante bien de lo que sueño, lo cual no me pasaba desde hace un rato. El último combinaba la boda de una amiga con gente de mi prepa disfrazada de cartas de póquer... recuerdo que lloraba en la boda un par de veces (porque aparte yo era como bridesmaid o algo así); esto nuuunca lo he hecho en la vida real porque me parece algo cursi y ridículo jajaja... qué cosas.
Por el momento me marcho, hoy es día libre y es hora de irse a fiestear jeje, mueran de envidia de nuevo queriditos!

lunes, 6 de julio de 2009

LALALALALALA!


Y ya llevo una semana en San Cristóbal! Ha sido una de las semanas más divertidas de todos los tiempos…épica. ÉPICA. Me tardaría hoooras en ponerlos, mi atento (y numerosísimo) público, al corriente de todos los chistes locales y pequeñas anécdotas que llevamos ya.
El grupo que se formó es de lo más chistoso, despistado, torpe, simple... y sin embargo, creo que funciona maravillosamente tanto en momentos serios como en momentos de relajo. Estamos Arenisca y yo (Lutita, para los que se quedaron con el Arcilla, jeje) más Jackie e Inti de la fac, un chico de por acá llamado Dany y el prof. Felipe. AH! Pero casi me olvido de la más importante: Gertrudis, hija de Felipe, una perrita cuya raza no puedo recordar y nuestra dueña (porque tooooodo el tiempo dice Felipe que somos sus mascotas, ja! servidumbre social me gustó más). Casi inmediatamente llegando me etiquetaron de mamá, lo cual no me hace tanta gracia...
El trabajo ha estado tranquilo, la primera semana fue más bien para arreglar el departamento en el que nos estamos quedando (el cual aún no tiene gas en la cocina...) y turistear. Conocimos el primer día un barecito increíble que se llama Revolución (El Revo para los cuates) y que es de un biólogo aparentemente...parece que muchos de los nuestros vienen acá y terminan quedándose jajaja, también ese día visité el museo del café (JA! Amigos cafeinómanos mueran de envidia!). Ayer caminamos por el centro en busca de un lugar donde desayunar (a las 2 y cacho de la tarde) y terminamos en la cafetería "México-París" que tiene una terraza con vista a los techos del centro de la ciudad. Estuvimos ahí como tres horas comiendo, tratando de controlar los ataques de risa, gritándole a colibríes (especie aún no determinada por la super guía de Lore) y asustando a los otros inocentes parroquianos que se atrevían a subir a la terraza. Más tarde subimos a la iglesia de San Cristobalito desde donde se ve todo el pueblo y la cual, extrañamente, tiene un gimnasio jaja, extraño. De regreso vimos una de las lunas más bonitas que he visto... de esa aún no tengo foto...bu! La subiré luego...
En cuanto a trabajo micológico hemos hecho dos colectas con sus respectivas identificaciones de hongos y secado, etiquetado etcétera. Los mejores momentos en campo fueron la Amanita gigante que encontró Dany y los Nidulariales que encontró Inti. La parte etno del trabajo aún no ha comenzado, aunque el sábado fuimos a Chamula a hacer entrevistas, lo cual a la mera hora no pasó...Pero ese fue uno de mis momentos favoritos de la semana; si alguna vez han entrado a la iglesia de la cabecera de Chamula me entenderán, si no, prefiero no decir nada que estropeé su experiencia, lo recomiendo mucho. Me dejó sin habla por un bueeen rato.

Creo que el resto de este mes va a ser muy interesante, estoy bien contenta y muy emocionada!
Más adelante les contaré un poco más de este viajecito, mañana nos vamos a campo y creo que no estoy tan inspirada como Lore que ya publicó acá al lado jeje... saludos a todos! Oyasumi!

miércoles, 10 de junio de 2009

Circo prometeano


Jajaja estoy bien contenta con mi blog! Un entry por día... eso es no tener nada que hacer... o mucho que hacer+dispersión+insomnio y en este caso un momento de la fac que no puedo dejar pasar sin contar. Hola 24 horas sin sueño! Hace rato que no lo lograba sin sentirme completamente drenada de toda mi energía...


Y hoy, a pesar de exámenes y cansancio y un poco (o un mucho) de fastidio y el maldito, maldito, OH MALDITO calor... me la pasé increíble! Platiqué con gente que hace tiempo que no veía más que por unos momentos en los pasillos, caminé y caminé y caminé, canté en coro aunque me costó la vida y media y, para cerrar con broche de oro, me tocó un performance increíble de unos cirqueros en el Prometeo. Y esto fue pura chiripa; no quería irme a mi casa, así que después de dejar a Hiroki-kun con sus tres alumnos me dí una vuelta por la cafe. En camino me topé con el chico Pixie y cuando pasamos por el Prometeo nos ordenaron sentarnos con un silbato...y ahí voy de nuevo con la filosofía de "bueeeno..."

El show fue de cuatro chavos simpatiquísimos y muuuy talentosos (y sí, les hice plática para que inviten a la próxima presentación jaja). Les tocó pasar al chico Pixie, Jonás, Eric y otros tres chicos para que los brincaran en patines (yo juraba que a Eric ya le tocaba rueda), a Fer (prima de Santi) para un truco con látigo (oh yeah) y más tarde de nuevo a Jonás...como chica....y era el/la más guapa de todas jajaja. Made my day.


Un día de estos aplico una técnica del estilo Aldi y me voy de cirquera o bluessera (aprovechando la presente jodidés de mi voz) dos meses a...donde me lleve el viento. Estoy más que lista para cambiar de aires!

Ya me quiero ir a Chiapas!!!!!!!!


--

En honor a la ocasión cirquera la canción del día será Lollipop de Mika, con la que aprendí a malabarear (después de arruinarle varias naranjas a mi tía Lety jajaja)
pero AAAHHH Ya me cansé! luego la subo, una vez que aprenda cómo ponerle música a esta cosa jajaja.